Lección 1: Introducción a Access
¿Qué es Access?
Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite almacenar, organizar y gestionar grandes cantidades de información de manera eficiente. Es parte del paquete Microsoft Office y es ideal para crear aplicaciones de base de datos para pequeñas y medianas empresas.
Conceptos Fundamentales
- Base de datos: Un archivo de Access se llama base de datos y tiene extensión .accdb o .mdb. Contiene todos los objetos relacionados con los datos.
- Tablas: Las tablas almacenan los datos en filas (registros) y columnas (campos). Son el componente fundamental de una base de datos.
- Registros: Cada fila en una tabla representa un registro, que contiene información sobre un elemento específico (ej: un cliente, un producto).
- Campos: Cada columna en una tabla es un campo que almacena un tipo específico de información (ej: nombre, fecha, precio).
Interfaz de Access
- Cinta de opciones: Contiene todas las herramientas organizadas en pestañas (Inicio, Crear, Datos externos, etc.)
- Panel de navegación: Muestra todos los objetos de la base de datos (tablas, consultas, formularios, informes).
- Vista de diseño: Permite crear y modificar la estructura de tablas, consultas y otros objetos.
- Vista de hoja de datos: Muestra los datos en formato de tabla, similar a Excel.
Objetos de Access
- Tablas: Almacenan los datos de forma estructurada.
- Consultas: Permiten buscar, filtrar y analizar datos de las tablas.
- Formularios: Interfaz amigable para ingresar y visualizar datos.
- Informes: Presentan los datos de manera profesional para imprimir o compartir.
- Macros y módulos: Automatizan tareas y añaden funcionalidad personalizada.